
COMPETENCIAS
EMOCIONALES
Las emociones están en el centro de nuestra vida cotidiana, influyendo en la manera en que nos relacionamos con los demás, tomamos decisiones y enfrentamos los desafíos. Desarrollar competencias emocionales no solo mejora el bienestar personal, sino que también fortalece la convivencia y la resiliencia ante situaciones complejas.
Desde Fundación S3IS, trabajamos en el desarrollo de competencias emocionales a través de programas diseñados para diferentes poblaciones, con un enfoque que reconoce la emoción como un proceso dinámico y social. Nuestro trabajo parte de la idea de que comprender, regular y expresar las emociones de manera efectiva no es solo una habilidad individual, sino una capacidad que se construye en interacción con los demás y con el entorno.
¿Cómo desarrollamos
competencias emocionales?
Nuestro enfoque se basa en el fortalecimiento de habilidades clave, que incluyen:

💡 Conciencia emocional: Aprender a identificar y comprender las propias emociones y las de los demás.
🗣️ Expresión emocional auténtica: Desarrollar la capacidad de comunicar sentimientos de manera clara y adecuada al contexto social.
🌊 Regulación emocional: Gestionar las emociones de forma adaptativa para afrontar el estrés, resolver conflictos y mantener el bienestar.
🤝 Empatía y percepción emocional: Comprender que las emociones propias y ajenas están influenciadas por factores personales y culturales, permitiendo interacciones más respetuosas y constructivas.
🎯 Influencia de las emociones en la toma de decisiones: Reconocer cómo las emociones afectan nuestras elecciones y desarrollar estrategias para tomar decisiones más equilibradas.
🎭 Manejo de la expresión emocional en contextos sociales: Entender que las emociones pueden ser reguladas en función de las circunstancias, sin que esto implique reprimirlas o negarlas.

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image
Nos respaldamos en el enfoque de las competencias emocionales como un proceso dinámico que se desarrolla en la interacción social. Desde esta perspectiva, entendemos que la capacidad de reconocer, expresar y regular emociones no ocurre en aislamiento, sino en contextos relacionales que influyen en el desarrollo de estas habilidades a lo largo de la vida.
Desde la infancia hasta la adultez, el desarrollo de competencias emocionales es un proceso continuo que impacta todos los ámbitos de la vida.Consideramos que las competencias emocionales están estrechamente ligadas a las competencias sociales, ya que la forma en que las personas manejan sus emociones impacta directamente su manera de relacionarse con los demás. Por ello, diseñamos intervenciones que fortalecen estas habilidades en diversos entornos, promoviendo el bienestar individual y colectivo.

¿QUIERES FORTALECER LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN TU COMUNIDAD O INSTITUCIÓN?
Descubre cómo nuestros programas pueden ayudarte a mejorar el bienestar emocional y la convivencia.