top of page

EDUCACIÓN AMBIENTAL

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

En Fundación S3IS creemos que la protección del medioambiente es fundamental para la construcción de sociedades sostenibles y en armonía con la naturaleza. A través de nuestro enfoque biopsicosocial, promovemos una educación ambiental que va más allá del conocimiento teórico: buscamos generar conciencia, transformar hábitos y fomentar una relación responsable con los ecosistemas.

 

Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, hogar de miles de especies, muchas de ellas únicas y algunas en peligro de extinción. Por eso, trabajamos en la conservación y restauración de entornos naturales, impulsando proyectos que protejan nuestra flora y fauna.

Desde la reforestación con especies nativas hasta estrategias de preservación de hábitats clave, promovemos la participación activa de comunidades, instituciones y actores comprometidos con la biodiversidad.

Nuestra labor también resalta la conexión entre la naturaleza y el bienestar humano, entendiendo que cuidar el medioambiente es también cuidar nuestra salud física y mental. Creemos que cada acción cuenta y que, a través del aprendizaje y la participación, podemos construir un presente y un futuro donde las personas y la naturaleza coexistan en equilibrio.

WhatsApp Image 2024-02-25 at 12.38.06 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-02-25 at 12.24_edite

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Buscamos acercar el conocimiento ambiental a comunidades, instituciones educativas, empresas y entidades públicas y privadas, promoviendo una conexión más profunda con nuestro entorno. A través de este proyecto, abordamos temas clave como la biodiversidad, los ecosistemas, las especies en peligro de extinción, los ciclos del agua, la restauración y la conservación.

 

Nuestro objetivo es que las personas no solo aprendan sobre su entorno, sino que también se conviertan en agentes de cambio, contribuyendo activamente al cuidado y sostenibilidad de sus comunidades y del planeta.

6627cb99ca12e3d36b3b2be9_Diego_Rocha_Chlorochrysa-nitidissima.jpg
Educación Ambiental
Scouting_edited.jpg

Observación de Aves

Colombia es el país con la mayor diversidad de aves en el mundo, hogar de cientos de especies endémicas y refugio temporal de aves migratorias que recorren grandes distancias en busca de alimento y descanso. La biodiversidad que nos rodea es un tesoro que muchas veces pasa desapercibido. A través de este proyecto, buscamos acercar a comunidades rurales y urbanas, así como a instituciones educativas, al fascinante mundo de las aves y la fauna silvestre.

Mediante actividades tanto teóricas como prácticas, sensibilizamos a niños, niñas, adolescentes, familias y a la población en general sobre la importancia de la conservación de estos ecosistemas. Más allá de la observación, promovemos el respeto y el cuidado del entorno natural, fomentando una conexión más profunda con la biodiversidad de nuestros territorios.

167392361_1902064823284676_5767848262594337967_n.jpg
bed054e51ea57b26e7a1d180994e947631d03b8a

BOSQUES URBANOS DE BOLSILLO

En entornos urbanos, donde el concreto domina el paisaje, los bosques urbanos de bolsillo se convierten en refugios de vida y bienestar. Este proyecto busca transformar pequeños espacios desaprovechados en áreas verdes estratégicas, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire, la biodiversidad y la salud de las comunidades.

 

A través de la restauración ecológica y la siembra de especies nativas, promovemos la creación de microhábitats que benefician tanto a la fauna local como a las personas, generando espacios de encuentro, educación y conexión con la naturaleza en medio de la ciudad.

flying_parrots_scarlet_macaws.jpg

METODOLOGÍA, ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN:

CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE RESPETO POR EL MEDIOAMBIENTE,

SUS ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD.

 

 

En un mundo donde las problemáticas ambientales se hacen cada vez más evidentes con la deforestación, pérdida de biodiversidad, contaminación y crisis climática, es urgente repensar nuestra relación con la naturaleza. No basta con conocer los problemas; es necesario actuar. En Fundación S3IS creemos que la educación ambiental debe ser una experiencia transformadora, donde el aprendizaje se traduzca en acciones concretas y sostenibles.

 

Nuestros talleres y actividades en Educación Ambiental, Conservación y Restauración están diseñados bajo un enfoque participativo y vivencial, combinando teoría y práctica para generar experiencias significativas. Trabajamos con metodologías activas que involucran el diálogo, la exploración y la interacción con el entorno, permitiendo que cada participante no solo adquiera conocimientos, sino que también desarrolle un sentido de responsabilidad y compromiso con su comunidad y el planeta.

CADA ACCIÓN CUENTA PARA PROTEGER EL PLANETA

Únete a nuestros programas de educación ambiental y contribuye a la conservación de nuestro entorno. Descubre cómo puedes marcar la diferencia hoy.

bottom of page